Relaja tu musculatura con el rodillo de espuma
El rodillo de espuma, conocido también en el mundo del fitness como Foam Roller, es un dispositivo simple de espuma dura que se utiliza para autoaplicarse la técnica de auto- liberación miofascial.
Esta técnica consiste, simplemente, en hacerse un automasaje deslizándonos con el rodillo de espuma y utilizando nuestro propio peso.
En este automasaje debemos rodar nuestro cuerpo de forma lenta y continua sobre la musculatura que tenemos más tensa y debemos permanecer por lo menos un minuto por zona o músculo. También, podemos hacer presión mantenida en esos puntos de más tensión (trigger points) para relajar mejor nuestros músculos y procurar que se encuentren en óptimas condiciones para nuestro día a día.
Es importante destacar que el uso del rodillo de espuma o Foam Roller puede provocar molestia y/o dolor al practicar el automasaje. Cuanto más tenso esté un músculo, más molestia nos provocará al llevar a cabo esta técnica. No obstante, podemos pensar erróneamente que si nos duele en alguna de las zonas debemos parar de inmediato. En este caso no es así, si molesta o duele es sinónimo de que lo estamos haciendo bien.
Técnica y consejos para su utilización
El rodillo de espuma se puede utilizar como automasaje para una liberación miofascial y, por consiguiente, una relajación de nuestra musculatura. Lo utilizaríamos al finalizar una sesión de entrenamiento (en caso de los deportistas) o al finalizar una dura jornada de trabajo.
Pero en el caso de las personas que hacen deporte, también se podría utilizar al inicio de la sesión de entrenamiento. Utilizarlo antes reduce la densidad muscular, aumenta la circulación y la flexibilidad, y prepara al cuerpo para un mejor calentamiento. Te propongo unos cuantos músculos de nuestro cuerpo que se pueden beneficiar mucho de esta técnica:
- Columna lumbar
- Columna dorsal
- Cuádriceps
- Isquiosurales
- Gemelos
- Tensor de la fascia lata
- Aductores
- Piramidal
El rodillo de espuma es una buena alternativa terapéutica para la liberación miofascial y relajación muscular. Además, es un material que podemos conseguir fácilmente en una tienda deportiva, es económico y se puede utilizar en casa diariamente si es preciso.
No obstante, nunca sustituyas las manos y la experiencia de un fisioterapeuta. Mi consejo es que si presentas sobrecarga muscular en las piernas o espalda, consultesprimero con tu fisioterapeuta de confianza.
En salud, más vale prevenir…
Información:
Daniel Gonfaus
Fisioterapeuta, Acupuntor y Personal Trainer
Instagram: @danifisiotrainer
Linkedln: Daniel Gonfaus
www.vidaestetica.es
Revista Vida Estética – Edición Julio/Agosto 2017
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE REVISTA VIDAESTETICA | |
Responsable | Vida Estética S.L. |
Finalidad | Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con VIDAESTÉTICA como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el Usuario realice mediante la web, asá como la gestión del envío de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield", aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. |
Derechos | Derechos Acceso, rectificación, cesión, oposición y derecho al olvido. |
Información adicional | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan. |